Torrijo de la Cañada se encuentra en el extremo occidental de la provincia de Zaragoza a 725 m de altitud. Cuenta con un extenso término municipal, surcado por el río Manubles y su afluente el río Caraván, que con sus generosas aguas nutren una fértil vega. Buena parte del territorio está ocupado por pinares, carrascas o choperas.
La silueta de su castillo encaramado en lo alto del cerro preside la población, cuyo caserío se desparrama por las laderas a ambos lados del río Manubles. Se conservan dos excelentes iglesias: Nuestra Señora del Hortal, de hermosa portada gótica y construida en 1500, y San Juan, de elegante portada renacentista, pero de planta gótica (1480). El ayuntamiento sigue el modelo de palacio aragonés del XVI (1582-1599) con sus arcos sostenidos por columnas. Frente a él se abre el arco que da acceso al puente pasando bajo una esbelta torre de ladrillos con arquillos en sus cuerpos superiores que formaría parte de la muralla y recinto fortificado. Frente al pueblo, en la otra vertiente se abren las bocas de multitud de cuevas que se han excavado en la ladera para construir bodegas.
Recorrido breve que nos acerca hasta la pequeña área recreativa del barrando de Val de la Casa y a la fuente de las Canalejas. Nos ofrece unas espléndidas vistas de la población junto a las bodegas y nos acerca hasta los restos de la ermita de Santa Cristina (junto al peirón).
Distancia: 2,7 km (ida y vuelta)
Desnivel positivo acumulado: 90 m
Tiempo (senderistas): 40 minutos
MIDE: 1 1 2 1
Señalización: marcas verdes y blancas
Recorrido sencillo que nos acerca hasta el castillo de Torrijo de la Cañada y nos permite disfrutar de los frondosos bosques de pinar que rodean la población. La ruta discurre por pista, asfalto y algún tramo de sendero sin apenas dificultad.
Distancia: 3,8 km
Desnivel positivo acumulado: 190 m
Tiempo (senderistas): 1 hora
MIDE: 1 2 2 2
Señalización: marcas verdes y blancas
Recorrido poco exigente ya que discurre por la vega del río Manubles sin apenas desniveles. Nos llevará a descubrir las llamativas bodegas que jalonan el cerro frente la población, las huertas tradicionales en la vega del río, frondosos sotos junto el cauce y la buitrera.
Distancia: 4,6 km (ida)
Desnivel positivo acumulado: 85 m
Tiempo (senderistas): 1 hora
MIDE: 1 1 1 2
Señalización: marcas verdes y blancas
Agradable camino que nos va a ofrecer algunas de las vistas más atractivas de la población ya que nos conduce hasta el cerro de la antena. La ruta parte del cerro de las bodegas por el camino del cementerio, discurriendo íntegramente por pista y caminos de buen firme.
Distancia: 7 km (ida y vuelta)
Desnivel positivo acumulado: 105 m
Tiempo (senderistas): 1 h 20 min
MIDE: 1 1 1 2
Señalización: marcas verdes y blancas
Tercer tramo de este bonito sendero que recorre el valle del Manubles. La ruta parte del cerro de las Bodegas tomando el camino del cementerio que nos lleva hasta el collado del Portillo. Desde allí desciende hasta el río Caraván, que nos acompañará hasta llegar a Villalengua. La ruta continua por el valle del río Manubles hasta llegar a Moros.
Distancia: 14,2 km (ida)
Desnivel positivo acumulado: 175 m
Tiempo (senderistas): 3 horas 20 min
MIDE: 1 1 2 3
Señalización: marcas amarillas y blancas
Segundo tramo del sendero de Pequeño Recorrido que nos descubre el valle del río Manubles. El recorrido parte de la carretera en la salida dirección Bijuesca. Tras cruzar el río Manubles por una pasarela de madera tomamos una senda que asciende por el cerro de las bodegas hasta alcanzar una pista forestal que se introduce en un frondoso pinar. La ruta continua por el pinar ganando altura hasta alcanzar la ermita de los Santos junto a un área recreativa en la parte más alta del recorrido (1149 m). Desde allí el camino desciende de nuevo hasta el valle entrando a Bijuesca por la llamativa fuente de los 28 caños.
Distancia: 12,6 km (ida)
Desnivel positivo acumulado: 500 m
Tiempo (senderistas): 3 h 30 min
MIDE: 1 1 2 3
Señalización: marcas amarillas y blancas
En Torrijo de la Cañada se encuentra el albergue del río Manubles, un cómodo y agradable alojamiento con capacidad para hasta 30 personas distribuido en dos estancias completamente independientes. Cuenta con todas las comodidades de una casa moderna con terraza acondicionada, además de acceso a otras instalaciones municipales como la piscina, barbacoas, columpios o pistas deportivas.
Puedes obtener más información y reservar tu estancia desde la página web del Albergue Manubles.